Herramientas de accesibilidad

Envío gratis para pedidos superiores a 20€

¿Qué ingredientes evitar en los productos capilares comerciales?

A la hora de elegir productos para el cuidado del cabello, es esencial estar informado sobre los ingredientes que contienen. Muchos productos comerciales de cuidado capilar incluyen componentes que pueden ser perjudiciales para la salud del cabello y el cuero cabelludo a largo plazo. En Veggiedog.es, promovemos el uso de productos naturales, libres de ingredientes agresivos, que respetan tanto tu cabello como el medio ambiente. En este artículo, te explicamos qué ingredientes debes evitar al elegir tus productos capilares y por qué.

Sulfatos (Sodium Lauryl Sulfate – SLS)

Los sulfatos son detergentes y agentes espumantes que se encuentran en muchos shampoos comerciales. Su función es generar espuma, lo que da la sensación de que el producto limpia a fondo. Sin embargo, los sulfatos, como el sodium lauryl sulfate (SLS), son bastante agresivos y pueden eliminar no solo la suciedad, sino también los aceites naturales que protegen el cabello. Esto puede causar sequedad, irritación del cuero cabelludo y aumentar el frizz.

  • Por qué evitarlos: Despojan al cabello de sus aceites naturales, dejándolo seco y más propenso a daños y frizz.
  • Alternativa natural: Busca productos con surfactantes naturales derivados de plantas, como el coco-glucosido, que limpian sin dañar.

Parabenos

Los parabenos son conservantes sintéticos utilizados en muchos productos capilares comerciales para prevenir el crecimiento de bacterias. Sin embargo, algunos estudios sugieren que los parabenos pueden interferir con el sistema endocrino, ya que tienen propiedades similares a los estrógenos. Además, pueden acumularse en el cuerpo con el uso continuo.

  • Por qué evitarlos: Los parabenos pueden causar irritación y sensibilización en la piel, y su uso prolongado puede tener efectos negativos en la salud hormonal.
  • Alternativa natural: Opta por productos que usen conservantes naturales como el extracto de romero o el aceite de árbol de té, que tienen propiedades antimicrobianas.

Ftalatos

Los ftalatos son una familia de compuestos químicos que se usan para estabilizar las fragancias en los productos cosméticos y capilares. Sin embargo, los ftalatos se han relacionado con una serie de problemas de salud, incluyendo alteraciones hormonales y un mayor riesgo de problemas reproductivos.

  • Por qué evitarlos: Los ftalatos pueden ser absorbidos por la piel y se acumulan en el cuerpo, afectando el equilibrio hormonal.
  • Alternativa natural: Elige productos con fragancias naturales de aceites esenciales como el aceite de lavanda o aceite de rosa mosqueta.

Siliconas (Dimethicone, Cyclopentasiloxane)

Las siliconas son ingredientes que se utilizan para dar brillo y suavidad inmediata al cabello, al formar una capa sobre las hebras capilares. Aunque pueden mejorar la apariencia del cabello de manera temporal, las siliconas pueden acumularse en el cabello y el cuero cabelludo con el tiempo, lo que impide que el cabello respire y lo deja pesado y sin vida.

  • Por qué evitarlas: Las siliconas se acumulan en el cabello, dificultando su hidratación natural y causando que se vea opaco y sin volumen.
  • Alternativa natural: El aceite de argán, el aceite de jojoba o el extracto de aloe vera son excelentes para dar suavidad y brillo sin el riesgo de acumulación.

Alcoholes secantes (Ethanol, Isopropyl Alcohol)

Algunos productos capilares comerciales contienen alcoholes secantes como el etanol y el isopropyl alcohol. Estos ingredientes pueden dar la sensación de que el cabello se seca rápidamente o que tiene una textura ligera, pero en realidad despojan al cabello de su humedad natural, lo que puede dejarlo seco y quebradizo.

  • Por qué evitarlos: Deshidratan el cabello, haciéndolo más susceptible a daños, especialmente en cabellos ya secos o frágiles.
  • Alternativa natural: Busca productos con alcohol cetílico o alcohol estearílico, que son alcoholes grasos que hidratan y suavizan sin resecar.

Fragancias artificiales

Las fragancias artificiales están presentes en muchos productos de cuidado capilar y, aunque su propósito es dar un aroma agradable, suelen estar compuestas por una mezcla de productos químicos que pueden causar irritación en el cuero cabelludo y la piel. Las fragancias sintéticas también pueden contribuir al daño del cabello con el uso prolongado.

  • Por qué evitarlas: Pueden causar alergias, irritación o incluso efectos negativos a largo plazo en la salud capilar.
  • Alternativa natural: Opta por productos con fragancias naturales derivadas de aceites esenciales como lavanda, eucalipto o menta.

Colorantes artificiales

Los colorantes artificiales son usados en algunos productos capilares para darles un aspecto vibrante, pero estos pueden contener ingredientes que irritan el cuero cabelludo y el cabello. Estos colorantes suelen ser derivados del petróleo y pueden causar sequedad y daño si se usan de manera continua.

  • Por qué evitarlos: Los colorantes sintéticos pueden causar reacciones alérgicas y no aportan ningún beneficio real al cuidado del cabello.
  • Alternativa natural: Elige productos sin colorantes artificiales, preferiblemente aquellos con ingredientes orgánicos y naturales.

Es importante ser consciente de los ingredientes presentes en los productos capilares comerciales, ya que algunos de ellos pueden tener efectos negativos en la salud capilar a largo plazo. Optar por productos naturales, como los de Veggiedog.es, es una excelente manera de asegurarte de que estás cuidando tu cabello sin comprometer su bienestar. Los ingredientes naturales no solo respetan la estructura del cabello, sino que también proporcionan nutrientes esenciales para mantenerlo saludable y brillante.

Visítanos en Veggiedog.es y descubre nuestra gama de productos capilares naturales, libres de químicos dañinos para tu cabello y tu salud.

share it:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete para recibir nuevos productos, tendencias y ofertas.